La banana, o plátano, es un fruto tropical, comestible y delicioso. Se caracteriza por presentar múltiples beneficios para la salud, siendo fácil de consumir, ya sea como postre tras el almuerzo o cena, como colación de media mañana y tarde o bien en licuados, smoothies o milkshake para el desayuno o el momento del día que más prefieras. Aporta 89 kilocalorías por cada 100 gramos de la misma y está compuesta por carbohidratos, almidón, azucares, lactosa y fibra alimentaria. A su vez contiene grasas, proteínas, agua, vitaminas como retinol, timina, riboflavina, niacina, ácido pantetoico, vitamina B6, ácido fólico, vitamina B12, C, D, E, K y minerales tales como calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, fosforo, flúor, selenio, sodio, zinc y potasio. La banana contiene triptófano un tipo de aminoácido que nuestro cuerpo transforma en serotonina. Esta última es la que se ha comprobado que en los cuadros y trastornos depresivos se encuentra disminuida, por lo tanto la ingesta regular de banana o plátano disminuye el riesgo de depresión.
el estrés.
· Alivia el síndrome premenstrual
· Mejora el estado de aleta, por lo que se está más atento y mejora el aprendizaje, esto gracias al potasio
· Ayuda a aliviar los calambres musculares y espasmos.
· Es antihipertensiva.
· Previene la aparición de ulceras gástricas, reduce la acidez estomacal y estimula la digestión.
· Ayuda a reducir en un 40% el riesgo de infarto de miocardio.