Las enfermedades renales o nefropatías son aquellas patologías que afectan al correcto funcionamiento de los riñones, por lo que su función es clave para la salud.
«Las personas tienen dos riñones, cada uno del tamaño de su puño, a la altura de la mitad de su espalda, bajo las costillas», indica Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
Y especifica que «dentro de cada uno hay un millón de estructuras pequeñas llamados nefrones, que filtran los desechos de la sangre y los expulsan a través de la orina«.
Cualquier falla o afección, entonces, puede resultar vital para el organismo. Y las causas incluyen problemas genéticos, lesiones o medicamentos.
De todas maneras, explican los especialistas, corren mayor riesgo quienes padecen diabetes, presión alta o un familiar cercano con algún problema de los riñones.
Siempre es determinante consultar al médico para que lleve a cabo pruebas de sangre y de orina para detectar una posible enfermedad renal.
Si los riñones fallan completamente, un trasplante o el tratamiento con diálisis puede reemplazar la función que normalmente desempeñan los riñones.
enfermedades renales atacan a las unidades anatómicas y funcionales de los riñones, conocidas como nefronas, especifica en la misma línea el sitio SuMédico.com.
Es por este motivo que la pérdida de la capacidad de depuración de estos órganos provoca una alteración de los niveles de la sangre y la orina.
Cuando los riñones no pueden eliminar bien el sodio, los líquidos se acumulan en el cuerpo y es cuando aparece hinchazón en las manos, pies, piernas o la cara.
Lo más frecuente justamente es la aparición en pies y tobillos, aunque si las proteínas se filtran en la orina pueden aparecer como hinchazón alrededor de los ojos.
orina burbujeante o espumosa surge como un signo de demasiada proteína llamada albúmina, como resultado de problemas renales. Lo mismo ocurre con la orina marrón o muy pálida.
Por otro lado, una función renal defectuosa también puede permitir que la sangre se filtre a la vejiga. Es por ello que la sangre en la orina también puede ser causada por cálculos renales, tumores o una infección.
Sentirse extremadamente débil o mostrar problemas de concentración van en la misma línea. Los riñones producen una hormona que le dice al cuerpo que cree glóbulos rojos. Si hay menos, no suministrar la sangre tanto oxígeno a los músculos y cerebro como necesitan.
Picazón en la piel
Si los riñones no pueden eliminar las toxinas y se acumulan en la sangre, no es poco frecuente que aparezca una erupción cutánea o picazón en todo el cuerpo.
uando se da la situación que lo riñones no filtran los desechos, pueden causar una afección llamada uremia. Y una de las consecuencias deriva en que la boca huela feo o mal aliento.
Las toxinas en el torrente sanguíneo, además, pueden darle a los alimentos un sabor metálico o desagradable